colaboración de Willie Marquez con Pacha Ibiza-Apneef
jueves, 29 de noviembre de 2012
martes, 27 de noviembre de 2012
sábado, 24 de noviembre de 2012
trayectoria
del artista
Willie
Marquez, artista español nacido en el sur de España, Jerez de la
Frontera. Se traslada a la isla de Ibiza a sus 21 años, donde aún
reside. Una innata curiosidad artística le llevó a ponerse en
contacto con la pintura y encontrar así su lenguaje poético
narrativo y etéreo.
Comprende
su obra como un estado emocional que se deja ver y a la vez se
esconde constantemente: figuras, tonalidades que se confunden y
desaparecen, trozos de papel, líneas, trazos y la palabra en una
perfecta caligrafía ilegible dan vida a una narración propia que
se intuye y se palpa. Un universo a descubrir y sentir es el de
este joven artista andaluz.
En
sus comienzos se destacó y dio a conocer como el “artista de
los artistas”: reconocidos actores, bailarines, músicos,
interioristas, decoradores, diseñadores, modistos y deportistas
españoles adquirían su obra en pequeños “LIVING ART”
organizados por el propio Márquez en Madrid y Barcelona, como
también montajes y exposiciones al aire libre en la isla.
Más
tarde su obra conquista tanto galerías y ferias de arte en toda la
península, como paredes de locales relevantes de Ibiza, Barcelona
o Madrid. Diversos encargos de diseños, así como la línea de
muebles que presenta en el 2010, le abren nuevas puertas.
Su
colaboración con la firma Swarovski da un importante giro a su
carrera artística.
Textos del blog escritos por Cecilia Sarli, colaboradora del artista
escultura: hilos de hierro
Piezas únicas e irrepetibles, un material que hasta ahora no había trabajado el artista . Diseñado manualmente, comprueba que la combinación de materiales, forma, color y tratado que pueden recibir las piezas en hierro, permiten obtener un fiel testimonio de su estilo.
viernes, 23 de noviembre de 2012
Cecilia Sarli escribe y colabora para Willie Marquez
Aparece la caligrafía como instrumento y juego, una palabra se enlaza a la
siguiente sin pausa,
no
existe un idioma visible sino el conjunto de letras y expresión: obsesiones del artista, definiciones extraídas del
diccionario, y la poesía de la actriz Cecilia
Sarli, comienzan a formar parte de sus elecciones para narrar sugerentes
historias ilegibles. Los poemas de "Cartas al sol", "Sueños", y "Es verdad" son algunos de los textos que Sarli le dedica a su obra y el artista interpreta con su caligrafía y sello inconfundible.
Como fiel seguidora y colaboradora en toda la obra de Willie Marquez, Cecilia Sarli está presente en todos los montajes y producciones artísticas de Marquez.
Como fiel seguidora y colaboradora en toda la obra de Willie Marquez, Cecilia Sarli está presente en todos los montajes y producciones artísticas de Marquez.
la caligrafía
El
artista utiliza la caligrafía como nuevo elemento narrativo, una
palabra se enlaza a la siguiente sin pausa,
no existe un idioma visible sino un conjunto de letras que se
desplazan con efímera arquitectura sobre las superficies.
La
obsesión por el trazo, la palabra y los fragmentos de ideas que se
interrumpen responden al mundo imaginario, lenguaje y ritmo del
artista.
Tienda Hugo Boss- Barcelona
Stolichanaya Vodka- edición limitada
Pieza iluminada por dentro en cristal, diseño de Swarovski-Willie Marquez-
edición limitada
Mobiliario diseño del artista con su caligrafía grabada
La
obsesión por el trazo y la palabra se convierte en el hilo
conductor de su obra,
y es entonces cuando comienza un nuevo
recorrido.
La
caligrafía, las líneas, y una mutación de figuras que se
desplazan imperceptibles pero sonoras, comienzan a
ser el pulso de su obra.
Y sus colaboraciones con importantes firmas y diseños, se imponen al lienzo en blanco.
es
verdad -
El gran cuadro “es verdad” es un montaje que realiza a partir de la individualidad de cada una de sus obras y en el conjunto se plantea como mural. Fragmentos de vida y expresión en el tiempo construyen este collage que Marquez define como “la pausa en mitad del camino”. Compuesto por cuadros de diferentes épocas y elementos que fue adquiriendo, como la pintura combinada con recortes de revistas y periódicos, poesía, caligrafía, y repetición.
La
obra fotográfica de Willie Marquez refleja su interés por la
narración visual, no es la foto en si lo que puede gustar o no,
sino el poder que tiene de transmitir un estado emocional,
una
idea, un pensamiento, una historia.
la entrega-
Sugiere la contemplación como primera propuesta. Una genuina expresión contemplativa del pianista es captada repetidas veces a través de diferentes formas, luces y sombras que mutan transformando la imagen. La fascinación de su rostro es descubierta y retratada por el artista como un estado de ensueño y verdad, donde la meditación y el arte se comunican íntimamente.
obra fotográfica
“Fragmentos:
piezas únicas donde fuerza y verdad se unen para
jugar una vez más con historias de vida y ausencias”
jugar una vez más con historias de vida y ausencias”
La
obra fotográfica de Willie Márquez está sujeta a pequeños
“fragmentos de vida”, una sutil mirada que repara en sombras,
detalles, recortes; incluso el vacío y la oscuridad se convierten
en narración de un poético universo propio.
La
arquitectura nuevamente es su gran herramienta de expresión, el
microcosmo y macrocosmo en el universo de Márquez permiten que la
ampliación de sus fotografías sean piezas cargadas de fuerza y
verdad.

La obra de Willie Marquez comprende una primera etapa en la cual sólo utiliza óleo sobre lienzo o papel, sustituyendo el pincel por espátula, rodillo, palos y sus propios dedos para encontrar en lo abstracto verdaderos paisajes orgánicos.
Más tarde se encuentra con un elemento determinante en su obra:” la propia caligrafía” como narración y arquitectura.
la armonía del dolor
la
armonía del dolor -
Los
Óvalos
revelan
la verdad de su título, placas radiográficas reflejan una
sugerente mirada hacia dentro. Los huesos como impronta de dolor y
estigma envueltos por la armonía del óvalo perfecto. Para el
artista no existe dolor sin armonía, ni verdad sin dolor y el
artista ha buscado la sencillez para narrar tímidamente textos
poéticos de Cecilia Sarli.
todaBía me enamoro
Forma, tamaño, ritmo y compás, tonalidades que se confunden,
“apariciones” y “desapariciones” de estados de ánimo y conciencia
dan vida a una obra donde la arquitectura emocional respira en el espacio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)